Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001
El estudio refleja una caracterización socio económico y cultural de las familias que habitan en los barrios Sandino y Marcos Antonio Somarriba del municipio de Siuna, actualmente presentan una organización matriarcal debido a que en su mayoría existe una desintegración. El problema más crítico q...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
URACCAN
2001
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/381/ http://repositorio.uraccan.edu.ni/381/1/Monograf%C3%ADa%20Pilar.pdf |
id |
RepoURACCAN381 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoURACCAN3812018-06-25T17:10:17Z http://repositorio.uraccan.edu.ni/381/ Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001 Siles Moreno, Pilar del Rosario García Aguilar, Albertina del Carmen 301 Sociología y antropología El estudio refleja una caracterización socio económico y cultural de las familias que habitan en los barrios Sandino y Marcos Antonio Somarriba del municipio de Siuna, actualmente presentan una organización matriarcal debido a que en su mayoría existe una desintegración. El problema más crítico que sufren los pobladores de estos dos barrios es el económico, ya que gran parte de las familias están en el desempleo. El factor económico es considerado como una de las principales causas de la desintegración familiar, afectando otros aspectos como la salud, educación, vivienda, entre otros. Estas familias en su mayoría son de prole numerosa esto hace que a los pobres se les dificulte la manutención, educación y control de sus hijos. Muchas familias comporten la misma vivienda y estas son inadecuadas, lo que afecta la convivencia familiar, en muchas de ellas habitan papá, mamá, hijos, abuelos, nietos, yernos, tíos, esto no es adecuado a una estructura familiar normal. Se consideran estos casos principalmente por favor económico y por otro lado por una costumbre vivir aglomerados. Los jefes y jefas de familia son adultos, comprendido entre 30 a 40 años. Es notable que las mujeres asuman solas las responsabilidad de su familia. Esta situación tiene varias razones, lo más importante de todas es el abandono del hogar por parte de los hombres, pero que también algunos maridos tiene que salir a otros lugares buscando trabajo. Muchas viudas enfrentan la vida solas junto con sus hijos. Por la crisis económica niños y niñas se ven forzados a buscar su propio sustento y el de sus familias en las calles de nuestro municipio, por lo tanto no tienen acceso a la educación muchas familias son analfabetas. La metodología que se empleó para obtener estos resultados fue a través de observación directa a los hogares y entrevistas dirigidas a jefes y jefas de familia de ambos sexos. Por tal motivo es recomendable buscar alternativas que conlleven al mejoramiento de dicha problemática, mediante la elaboración de proyectos de desarrollo social para viviendas, salud, educación y sobre todo creando fuentes de empleo. URACCAN 2001-04-06 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://repositorio.uraccan.edu.ni/381/1/Monograf%C3%ADa%20Pilar.pdf Siles Moreno, Pilar del Rosario and García Aguilar, Albertina del Carmen (2001) Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001. Diploma thesis, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense. |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Repositorio URACCAN |
language |
Español |
topic |
301 Sociología y antropología |
spellingShingle |
301 Sociología y antropología Siles Moreno, Pilar del Rosario García Aguilar, Albertina del Carmen Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001 |
description |
El estudio refleja una caracterización socio económico y cultural de las familias que habitan en los barrios Sandino y Marcos Antonio Somarriba del municipio de Siuna, actualmente presentan una organización matriarcal debido a que en su mayoría existe una desintegración.
El problema más crítico que sufren los pobladores de estos dos barrios es el económico, ya que gran parte de las familias están en el desempleo. El factor económico es considerado como una de las principales causas de la desintegración familiar, afectando otros aspectos como la salud, educación, vivienda, entre otros. Estas familias en su mayoría son de prole numerosa esto hace que a los pobres se les dificulte la manutención, educación y control de sus hijos.
Muchas familias comporten la misma vivienda y estas son inadecuadas, lo que afecta la convivencia familiar, en muchas de ellas habitan papá, mamá, hijos, abuelos, nietos, yernos, tíos, esto no es adecuado a una estructura familiar normal. Se consideran estos casos principalmente por favor económico y por otro lado por una costumbre vivir aglomerados.
Los jefes y jefas de familia son adultos, comprendido entre 30 a 40 años. Es notable que las mujeres asuman solas las responsabilidad de su familia.
Esta situación tiene varias razones, lo más importante de todas es el abandono del hogar por parte de los hombres, pero que también algunos maridos tiene que salir a otros lugares buscando trabajo.
Muchas viudas enfrentan la vida solas junto con sus hijos. Por la crisis económica niños y niñas se ven forzados a buscar su propio sustento y el de sus familias en las calles de nuestro municipio, por lo tanto no tienen acceso a la educación muchas familias son analfabetas.
La metodología que se empleó para obtener estos resultados fue a través de observación directa a los hogares y entrevistas dirigidas a jefes y jefas de familia de ambos sexos. Por tal motivo es recomendable buscar alternativas que conlleven al mejoramiento de dicha problemática, mediante la elaboración de proyectos de desarrollo social para viviendas, salud, educación y sobre todo creando fuentes de empleo. |
format |
Tesis |
author |
Siles Moreno, Pilar del Rosario García Aguilar, Albertina del Carmen |
author_facet |
Siles Moreno, Pilar del Rosario García Aguilar, Albertina del Carmen |
author_sort |
Siles Moreno, Pilar del Rosario |
title |
Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001 |
title_short |
Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001 |
title_full |
Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001 |
title_fullStr |
Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001 |
title_full_unstemmed |
Caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: Marcos Antonio Somarriba y Sandino municipio de Siuna, RAAN Octubre del 2001 |
title_sort |
caracterización socioeconómica y cultural de la organización familiar en los barrios: marcos antonio somarriba y sandino municipio de siuna, raan octubre del 2001 |
publisher |
URACCAN |
publishDate |
2001 |
url |
http://repositorio.uraccan.edu.ni/381/ http://repositorio.uraccan.edu.ni/381/1/Monograf%C3%ADa%20Pilar.pdf |
_version_ |
1691423710506909696 |