Sistematización del proceso de creación y desarrollo de la Universiad URACCAN en el triangulo Minero período 1995-2005
El establecimiento de URACCAN ha sido fundamental para ya no depender de profesionales y técnicos exógenos, fortaleciendo la Autonomía en la dignificación de los habitantes. La mayoría de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones de pueblos indígenas, movimientos sociales y...
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Monografia |
Language: | Español |
Published: |
URACCAN
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/271/ http://repositorio.uraccan.edu.ni/271/1/Sistematizacion%20URACCAN%20Siuna%201995%20al%202005.pdf |
Summary: | El establecimiento de URACCAN ha sido fundamental para ya no depender de
profesionales y técnicos exógenos, fortaleciendo la Autonomía en la dignificación de
los habitantes. La mayoría de instituciones gubernamentales y no gubernamentales,
asociaciones de pueblos indígenas, movimientos sociales y empresas tienen entre su
personal a profesionales egresados de nuestra universidad. A su vez, representantes
ante el Consejo Regional y ante la Asamblea Nacional. Las transformaciones positivas
realizadas por la universidad se observa en los sistemas productivos y el fortalecimien-
to de la asociatividad campesina, a través del proceso de acompañamiento social y
comunitario.
De todo este proceso versa este informe de sistematización que recrea la memo-
ria de los primeros años. La década comprendida de1995 al 2005, constituye el hito
histórico en las etapas de creación, fortalecimiento y desarrollo de URACCAN en el
Triángulo Minero. Una década de trabajo apasionado y de sueños compartidos con la
cooperación internacional, siendo las principales organizaciones donantes: Horizont
3000 (conocida en los primeros años como ÖED) y SAIH-Noruega.
Esta es la narración de está década. Es la memoria de cómo nuestros sueños se
hicieron realidad. |
---|