Menos prejuicios morales y más derechos laborales: El trabajo sexual en Nicaragua
El artículo contiene los principales hallazgos de la investigación “Apuestas políticas de las trabajadoras sexuales organizadas y su conexión con los feminismos en Nicaragua”. Refleja el recorrido colectivo de las mujeres trabajadoras sexuales que decidieron organizarse para hacer frent...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.upoli.edu.ni/212/ http://repositorio.upoli.edu.ni/212/1/344-1314-1-PB.pdf |
Summary: | El artículo contiene los principales hallazgos de la investigación “Apuestas políticas de las trabajadoras
sexuales organizadas y su conexión con los feminismos en Nicaragua”. Refleja el recorrido colectivo de
las mujeres trabajadoras sexuales que decidieron organizarse para hacer frente a la discriminación y
estigma que viven cotidianamente. Las asociaciones de mujeres trabajadoras sexuales Las Golondrinas y
Asociación Girasoles han construido una agenda política para exigir el reconocimiento y legalización del trabajo sexual, así como sus garantías laborales y cumplimiento a sus derechos humanos. En este recorrido han establecido alianzas con colectivos feministas y han encontrado con ellas la coincidencia por resistir ante un sistema patriarcal, profundamente desigual que pretende controlar la sexualidad y vida de las mujeres. Las trabajadoras sexuales organizadas son una muestra de resistencia ante la violencia y control del sistema patriarcal. |
---|