Los pueblos indígenas urbanos y su derecho a una educación intercultural
Las miradas sobre ‘pueblos indígenas’ y ‘sus necesidades educativas’ han cambiado a lo largo del tiempo y han dado lugar a diversos reconocimientos tanto en el plano del derecho internacional de los derechos humanos como en el derecho nacional, aunque muchas veces la vi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.upoli.edu.ni/204/ http://repositorio.upoli.edu.ni/204/1/316-1082-2-PB.pdf |
Summary: | Las miradas sobre ‘pueblos indígenas’ y ‘sus necesidades educativas’ han cambiado a lo largo del tiempo
y han dado lugar a diversos reconocimientos tanto en el plano del derecho internacional de los
derechos humanos como en el derecho nacional, aunque muchas veces la visión de los pueblos
indígenas ha sido ignorada. En esta investigación se buscó analizar las herr amientas legales disponibles
actualmente para una redefinición del derecho a la educación de los pueblos indígenas y su alcance y
vigencia, destacando la palabra de quienes trabajan en proyectos de educación intercultural, indígenas y
no indígenas, al analizar sus percepciones sobre el modelo educativo actual, la propuesta de educación
intercultural estatal y las posibilidades de su implementación en las escuelas estatales secundarias de la
Provincia de Buenos Aires. Para tal fin, se ha seguido el método cualitativo, con un enfoque en las
experiencias y puntos de vista de estos educadores para lograr una visibilización del conocimiento local
o situado, a través de entrevistas abiertas, análisis de legislación y retroalimentación de los entrevistados. |
---|