Las etapas del iter criminis, y su aplicación práctica en los tipos de homicidio y asesinato
La dirección de este trabajo está indicada, a plantear como se aplica en situaciones fácticas, lo que teóricamente se conoce como el recorrido del delito, sus dificultades, ventajas y desventajas, en cuanto a la responsabilidad penal que se corresponde a cada etapa, explicando con detenimiento, que...
Main Author: | Castro Maradiaga, Juan Bautista |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
Investigaciones y Publicaciones Juridicas
2009
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.uca.edu.ni/857/ http://repositorio.uca.edu.ni/857/ http://repositorio.uca.edu.ni/857/1/97-132.pdf |
Summary: |
La dirección de este trabajo está indicada, a plantear como se aplica en situaciones fácticas, lo que teóricamente se conoce como el recorrido del delito, sus dificultades, ventajas y desventajas, en cuanto a la responsabilidad penal que se corresponde a cada etapa, explicando con detenimiento, que no todo el iter criminis es punible, sino sólo aquellos actos que objetivamente representan una ofensa –puesta en peligro o lesión-, a un bien jurídico protegido, por la norma penal sustantiva, lo cual, voy a plantear mediante ejemplificaciones que parten de una base dogmática y jurídica, acerca de situaciones fácticas que ocurren a diario y que pueden o no ser sancionadas. |
---|