Políticas y prácticas de deportación en la administración de Obama: “Entre más cambian las cosas más se quedan igual”
El Proyecto de Post-Deportación de Derechos Humanos (PDHRP) en el Centro para los Derechos Humanos y Justicia Internacional de Boston College colabora con organizaciones de inmigrantes en Nueva Inglaterra y en la región Quiché al sur de Guatemala en proyectos de investigación y acción participati...
Main Authors: | Lykes, M. Brinton, Chicco, Jessica E. |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
UCA Publicaciones
2011
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.uca.edu.ni/1066/ http://repositorio.uca.edu.ni/1066/ http://repositorio.uca.edu.ni/1066/1/encuentro90articulo1.pdf |
Summary: |
El Proyecto de Post-Deportación de Derechos Humanos (PDHRP) en el Centro
para los Derechos Humanos y Justicia Internacional de Boston College colabora
con organizaciones de inmigrantes en Nueva Inglaterra y en la región Quiché
al sur de Guatemala en proyectos de investigación y acción participativa y en la
defensa y representación legal de los deportados para abogar en colaboración
con las familias y comunidades afectadas- por los cambios fundamentales que
introducirán proporcionalidad, compasión y respeto a la unidad familiar en
las leyes de inmigración de los Estados Unidos y asegurar la compatibilidad de
éstas con las normas internacionales de derechos humanos. Dos miembros de
este equipo interdisciplinario describen la evolución reciente de las políticas y
prácticas de deportación del gobierno de Obama y sus efectos sobre los inmigrantes
indocumentados y legales que viven en los Estados Unidos - y los desafíos de estas
prácticas para todos aquellos que buscan una política de inmigración más justa y
humana. |
---|